Ediciones Colihue | Pedro Antonio de Alarcón




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Autores

Pedro Antonio de Alarcón

(Guadix, España, 1833-Madrid, 1891) Si bien estudió Derecho y Teología durante su juventud, Pedro Antonio de Alarcón ha pasado a la historia como una de las figuras más sobresalientes de la novelística española del siglo XIX. De ideas anticlericales y antimonárquicas durante su juventud, el comienzo de su carrera literaria no tuvo en Madrid el éxito esperado, por lo cual se decidió a volver a Granada, desde donde participó en diferentes intrigas políticas. Fue director del periódico satírico El Látigo, y posteriormente participó en la guerra de África, experiencia que recogió en "Diario de un testigo de la guerra de África" (1859). Más tarde realizó un viaje a Italia, del que saldría su segunda obra documental, "De Madrid a Nápoles" (1861). A su regreso hizo un giro hacia una postura católica y conservadora, a la vez que iniciaba su carrera como novelista con una serie de narraciones breves, de las que sobresalen "El sombrero de tres picos" (1874), "El hijo pródigo" (1875), "El escándalo" (1875) y "El capitán Veneno" (1881).

Libros del autor en Colihue