Ediciones Colihue | Álvaro Abós




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Autores

Álvaro Abós

Nació en Buenos Aires el 20 de octubre de 1941. Estudió Derecho en la UBA y se recibió de abogado en 1966. Se desempeñó como abogado laborista desde 1966 hasta 1976. Se dedica plenamente a la escritura desde su regreso del exilio en 1984. Ha publicado más de veinte libros: novela, ensayo, cuento, crónica, biografía, géneros que tienden a borrarse en sus últimos trabajos. Entre sus títulos se cuentan: "El simulacro" (1994), "El país del aguante" (1997), "El cuarteto de Buenos Aires" (Colihue, 1997), "Delitos ejemplares" (1998), "Al pie de la letra. Guía literaria de Buenos Aires" (2000), adaptado a la televisión con el título de "Buenos Aires al pie de la letra", "El tábano. Vida, pasión y muerte de Natalio Botana" (2001), "Macedonio Fernández. La biografía imposible" (2002), "El crimen de Clorinda Sarracán" (2003) y "Cautivo. El mural argentino de Sequeiros" (2004), "Xul Solar. El pintor del misterio" (2004) y "La baraja número trece" (2004). Como periodista, ha colaborado en más de ochenta medios de Europa y América. Ha obtenido, entre otros premios concedidos en España, México y Cuba, el Premio Jaén de Novela y el Premio Alcalá de Henares de Narrativa.

Libros del autor en Colihue