Ediciones Colihue | Oliverio Girondo




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Autores

Oliverio Girondo

Nació en Buenos Aires en 1891 y murió en 1967. Estudió en escuelas de Inglaterra y París, y en Buenos Aires cursó la carrera de Derecho. Recorrió diversos países de Europa en su juventud , experiencia que le dejó un conocimiento de primera mano de los movimientos vanguardistas. Fundó en Buenos Aires el periódico Comoedia y desde 1924 fue uno de los animadores del grupo que se reunió alrededor de la revista Martín Fierro. Escribió el manifiesto de esta publicación más una serie de aforismos que rotuló Membretes. Trabó amistad con escritores de la talla de Federico García Lorca, Pablo Neruda, Raúl González Tuñón, Macedonio Fernández, en un diálogo que se prolongó a varias promociones de poetas jóvenes. Publicó Veinte poemas para ser leídos en un tranvía (1922), Calcomanías (1925), Espantapájaros (1932), Persuasión de los días (1942), Campo nuestro (1946), En la masmédula (1956), más un libro de relatos Inverlunio y dos obras de teatro escritas en su juventud: La madrastra y La comedia de todos los días. En 1968 aparecieron sus Obras completas con prólogo de Enrique Molina y en 1986 una Antología con un estudio del poeta Aldo Pellegrini, uno de sus mejores difusores.

Libros del autor en Colihue