Ediciones Colihue | Carlos Gorostiza




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Autores

Carlos Gorostiza

Nacido en Buenos Aires en 1920, Carlos Gorostiza es autor de varias obras fundamentales del teatro argentino. En 1949, conmovió a la escena porteña con El puente, estrenada en el Teatro La Máscara, que inauguró una nueva época del teatro argentino. Desde entonces no ha dejado de estrenar, hasta constituirse es un referente insoslayable de la llamada Generación del 60. Fue un miembro clave de Teatro Abierto, el más recordado movimiento de resistencia cultural durante la dictadura 1976-1983.
Fue Secretario de Cultura de la Nación del gobierno de Raúl Alfonsín.
Entre sus principales obras teatrales figuran El puente, El pan de la locura (1958), Los prójimos (1966), ¿A qué jugamos? (1968), El lugar (1970), Los hermanos queridos (1978), El acompañamiento (Teatro Abierto, 1981), Matar el tiempo, Hay que apagar el fuego (1982), Aeroplanos (1990) y El patio de atrás (1994).
Gorostiza ha recibido los premios Nacional y Municipal de Teatro y de Novela.

Libros del autor en Colihue