Ediciones Colihue | Miguel Chase Sardi




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Autores

Miguel Chase Sardi

Antropólogo que nació en Asunción el 24 de diciembre de 1924.
Ingresó al Colegio Militar, pero después de la revolución del 47, fue expulsado del Ejército y vivió exiliado varios años, primero en Corrientes (Argentina) y Buenos Aires, luego en Sao Paulo (Brasil).
Por más de treinta años fue coordinador del Centro de Estudios Antropológicos, en el Ateneo Paraguayo. Propiciador de la integración de dicho centro a la Universidad Católica (CEADUC). Fundador del Suplemento Antropológico, con Adriano Irala Burgos, en 1965. Ex Vice-presidente de la Junta Directiva de la Asociación Indigenista del Paraguay (Al P).
En 1992 fue nombrado Socio Honorario y representante de la AIP.
Fue becario de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation en 1971/2; corredactor y firmante de la Declaración de Barbados, en la Universidad de las Indias Occidentales, en 1971. Creador y Director del Proyecto Marandú del CAEDUC; organizó el Primer Parlamento Indio Americano del Cono Sur, en 1974. Asesor de los indígenas para la creación del Consejo Indígena y la Asociación de Parcialidades Indígenas.
Dictó conferencias y cursos en Universidades del Paraguay, Dinamarca, Brasil, México, Venezuela y los Estados Unidos; en la Academia de Ciencias y el Mikluko Maklai de Moscú, el Museo del Hombre, de Petrogrado, y en la Casa de América, de Madrid.
Publicó más de doscientos artículos científicos y numerosos libros.