Ediciones Colihue | Luis Alberto Romero




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Autores

Luis Alberto Romero

Nació en Buenos Aires en 1944. En 1967 se graduó como Profesor de Historia en la Universidad de Buenos Aires.
Es Investigador Principal del CONICET. Dirige el Centro de Estudios de Historia Política, en la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín. Es coordinador del Programa Buenos Aires de Historia Política y director del sitio historiapolitica.com. Dicta cursos de posgrado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y la Universidad Torcuato Di Tella.
Ha sido profesor titular de Historia Social General, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre 1984 y 2010. Ha dictado cursos en diversas universidades nacionales y en las universidades Católica y de Santiago, en Chile, Nacional Autónoma de México, Federal de Rio de Janeiro, de Salamanca, Valencia y Oviedo, en España, en la École d'Hautes Etudes en Sciences Sociales, y el Graduate Center de la City University of New York.
Fue investigador del Instituto Torcuato Di Tella (1967-1978). En 1978 fundó, con Leandro Gutiérrez, Hilda Sabato y Juan Carlos Korol, el Programa de Estudios en Historia Económica y Social Americana (PEHESA), hasta 1992 en el Centro de Investigaciones sobre el Estado y la Administración (CISEA) y desde esa fecha en el Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", de la Universidad de Buenos Aires.
Ha tenido becas del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Social Science Research Council (1982), la Fundación Antorchas (1999) y la Fundación Guggenheim (2006). Ha recibido la Mención Especial en el Gran Premio Nacional de Historia (1994) y el premio Konex en Historia (2004).
Integró el Comité Editorial de las revistas Desarrollo Económico (1982-1993) y Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" (1987-2005). Ha sido miembro de la Comisión Asesora de Historia y Antropología y de la Junta de Calificaciones del CONICET, entre 1984 y 1988. Fue miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras (1986-94).