Ediciones Colihue | Racismo, etnocentrismo y literatura | Catherine Saintoul | 950-9413-17-8




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Racismo, etnocentrismo y literatura

La novela indigenista andina

Catherine Saintoul



ISBN: 950-9413-17-8
Código interno: 110021-1
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 2600.00

Comprar


Colección: Serie Antropológica
Formato:120 mm x 190 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:192
Editorial:Ediciones Del Sol
Año de edición:1988
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> SOCIOLOGIA -> SOCIOLOGIA DE LA CULTURA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Antropología

Reseña:

Uno de los despojos que han sufrido las culturas nativas es el de la propia palabra, que en muchos casos constituye para ellas un instrumento sagrado, y sin cuya recuperación no pueden tener salida alguna. Este libro desarrolla una nueva visión del indianismo e indigenismo literarios de la región andina, que desenmascara la base racista y etnocéntrica de muchas de sus manifestaciones, desmistificación que allana el camino al reconocimiento de la verdadera literatura indígena y sirve de introducción a ella. Incluye un ensayo crítico sobre la obra de Jorge Icaza, autor del clásico Huasipungo. La primera parte del libro se ocupa, además, del indigenismo político.