Ediciones Colihue | Tragedia del fin de Atawallpa | Jesús Lara | 950-9413-18-6




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Tragedia del fin de Atawallpa

Atau Wallpaj p'uchukakuyninpa wankan (edición bilingüe)

Jesús Lara



ISBN: 950-9413-18-6
Código interno: 110028-0
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 3600.00

Comprar


Colección: Biblioteca de Cultura Popular
Formato:110 mm x 190 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:152
Editorial:Ediciones Del Sol
Año de edición:1988
Materia: LITERATURA -> LITERATURA ARGENTINA -> TEATRO ARGENTINO -> TEATRO CLASICO ARGENTINO
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> Ficción -> Teatro

Reseña:

Lo que llamamos teatro alcanzó en el Imperio Incaico un alto nivel de desarrollo. Junto con el famoso Ollantay, esta obra es de lo poco que pudo rescatarse del género dramático nativo tras la destrucción por parte de los españoles. Escrita en un quechua limpio, sin impostaciones y en verso, posee ricos recursos narrativos y nos entrega la visión de los vencidos. La temática es eminentemente histórica, trata de la vida de los monarcas y grandes personajes y roza la tragedia. Esta edición entrega la versión en quechua y en español, ilustrada, además, con iconografía de esa cultura.