Ediciones Colihue | Fedón | Platón | 978-950-563-043-1




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Fedón

Platón

Alejandro G. Vigo (Traductor)



ISBN: 978-950-563-043-1
Código interno: 103043-3
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 3200.00

Comprar


Colección: Colihue Clásica
Formato:112 x 174 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:312
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2009
Materia: FILOSOFIA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Filosofía-estética-teoría política

Reseña:

El Fedón, obra escrita por Platón cuando había entrado en la etapa de madurez de su pensamiento, cierra el conjunto de diálogos que tratan sobre el juicio y la condena a beber la cicuta de Sócrates. Este texto, que resalta cómo el filósofo pasó sus últimas horas en prisión, presenta los dos grandes pilares de la concepción metafísica platónica que luego serán desarrollados en la República: la tesis de la inmortalidad del alma y la así llamada "Teoría de las Ideas". El diálogo asímismo describe, al modo de un mito escatológico, un lugar donde son juzgadas las almas y concluye con una conmomevodra narración de la muerte de Sócrates, el hombre a quien sus amigos y discípulosconsidereaban "el más sabio y el más justo" de los atenienses.
La introducción, la traducción y la extensa anotación han estado a cargo de Alejandro G. Vigo, Profesor y Licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, y doctor en Filosofía por la Universidad de Heidelberg.