Ediciones Colihue | Paul Groussac | Horacio González | 9505639511




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Paul Groussac

La lengua emigrada

Horacio González



ISBN: 9505639511
Código interno: 103951-1
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 1100.00

Comprar


Colección: Puñaladas
Formato:11 x 18
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:152
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2007
Materia: LITERATURA -> ESTUDIOS LITERARIOS -> TEORIA LITERARIA. CRITICA LITERARIA. CRITICA TEXTUAL
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Crítica literaria

Reseña:

Paul Groussac, nativo de Toulouse, Francia, atravesó fuertes años de la cultura y la política argentina. Fue amigo de tres presidentes -Avellaneda, Pellegrini y Saenz Peña- y no se privó de juzgar con brío la basta galería de situaciones y personajes que se exponían a su escritura elegante, implacable.
Durante casi cuatro décadas fue director de la Biblioteca Nacional, y desde ese puesto interpretó los avatares de un país turbado, sin privarse de dejar aguafuertes adustas y profundas, tanto sobre Sarmiento como de los emigrados de la Comuna de París. Importa hoy menos su cáustico ceño conservador, o su apego a las consignas más ostensibles de la belle époque, que sus raros ejemplos de independencia intelectual y los indicios de tragedia que laten en su lengua emigrada.