Ediciones Colihue | Las polémicas (2ª edición) | Arturo Jauretche | 978-950-563-795-9




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Las polémicas (2ª edición)

Polémicas 1

Arturo Jauretche

Norberto Galasso (Comentarios/Notas)



ISBN: 978-950-563-795-9
Código interno: 103795-9
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 2300.00

Comprar


Colección: Los Nacionales Editores
Formato:140 x 220 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:152
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2009
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> HISTORIA -> HISTORIA ARGENTINA -> ARGENTINA MODERNA
Destinatarios: Libros para niños y jóvenes -> No ficción

Reseña:

En la colección Las polémicas, que consta de cuatro tomos en total, se reúnen algunos de los mejores escritos de Arturo Jauretche, intelectual y político argentino insoslayable, integrante del grupo FORJA y autor "El medio pelo en la sociedad argentina" y "El manual de zonceras argentinas". Seleccionados, introducidos y comentados por Norberto Galasso, Jauretche aborda en ellos los temas irresueltos de la revolución nacional, y critica con agudeza y gracia, con ese estilo típicamente "jauretcheano", aquellos vestigios del pensamiento colonial que impiden un mejor conocimiento de nuestra realidad. "Poco escapan a este libro los problemas que debemos resolver. La historia argentina, las relaciones exteriores de nuestro país, la izquierda ficticia, el movimiento nacional, la oligarquía, el pensamiento abstracto de la intelligentzia colonial..."

En este primer tomo, denominado simplemente "Las polémicas", se compendian por medio de cartas entre los protagonistas o notas publicadas en los diarios, algunos de los debates con Felix Luna, Ernesto Sábato, Alicia Jurado, Victoria Pueyrredon, Bonifacio del Carril, Liborio Justo y Bruno Genta.

"Me acusan de falta de ecuanimidad, de excesiva pasión en mis polémicas... pero, en cambio, son ellos las víctimas de un estado de conciencia que les impide toda ecuanimidad".