Ediciones Colihue | Seis obras | Mariano Moro | 978-950-563-519-1




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Seis obras

Mariano Moro



ISBN: 978-950-563-519-1
Código interno: 103519-1
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 5200.00

Comprar


Colección: Colihue Teatro
Formato:140 x 220 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:248
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2010
Materia: LITERATURA -> LITERATURA ARGENTINA -> TEATRO ARGENTINO -> TEATRO CONTEMPORANEO ARGENTINO
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> Ficción -> Teatro

Reseña:

Mariano Moro (Mar del Plata, 1967) es una de las figuras sobresalientes del nuevo teatro argentino. Radicado en Buenos Aires, realiza exitosas temporadas de verano en el circuito independiente marplatense con numerosos espectáculos de su autoría en cartel. Dramaturgo, director y actor, es además un apasionado amante de la literatura, aspecto que se advierte en la calidad de sus textos dramáticos.
Autor de más de una veintena de obras, Moro ha seleccionado seis de sus piezas para este volumen: Edipo y Yocasta (2000), Fraternidad (2004), Égalité (2005), De hombre a hombre (2007), Retrato de señora con muchacho (2008) y Guantánamo (2008). Sus textos atraviesan historias diversas: la reescritura del mito de Edipo, las relaciones fraternales y sociales a partir de una recuperación crítica de los valores de la Revolución Francesa, historias de amor entre un profesor y su alumno o entre una mujer y un hombre de edades distantes, el problema de la libertad y la soledad en la vida contemporánea.
El estudio crítico que acompaña esta edición está a cargo de Graciela Fiadino y Marta Villarino, especialistas en estudios teatrales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y la entrevista a Moro ha sido realizada por el periodista e investigador Pablo Gorlero.