Ediciones Colihue | Dramaturgia entrelíneas | Matías Feldman | 978-950-563-520-7




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Dramaturgia entrelíneas

Reflejos y otras obras

Matías Feldman

Rafael Spregelburd (Prólogo)

Jimena Trombetta (Otro)

Luis Emilio Abraham (Otro)

Mónica Berman (Otro)

Sandra Ferreira (Otro)



ISBN: 978-950-563-520-7
Código interno: 103520-7
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 4700.00

Comprar


Colección: Colihue Teatro
Formato:140 x 220 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:240
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2010
Materia: LITERATURA -> LITERATURA ARGENTINA -> TEATRO ARGENTINO -> TEATRO CONTEMPORANEO ARGENTINO
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> Ficción -> Teatro

Reseña:

Colihue Teatro se complace en publicar las obras del joven dramaturgo Matías Feldman (Buenos Aires, 1977), sin duda uno de los valores más sólidos de la nueva generación argentina. Las siete piezas aquí incluidas -Schultzundbielerundsteger; Entrevista; Patchwork; Entra mucha luz por la ventana, debería comprarme unas cortinas; Breve relato dominical; Reflejos; Bosque- han sido seleccionadas por el mismo Feldman y, a través de ellas, el lector podrá asomarse a los inesperados y singulares rumbos que ha tomado la dramaturgia nacional.
Feldman hace confluir en su escritura los saberes integrales de teatrista, a partir de su experiencia como autor, actor y director. El autor sostiene que "como podría decir John Cage, la obra es el procedimiento para hacer la obra, y lo que normalmente conocemos por obra es simplemente un apéndice que da cuenta del procedimiento. Como procedimiento me caracterizo por tratar de trabajar siempre en lugares de incomodidad". La presente edición incluye prólogo de Rafael Spregelburd, quien afirma que el gran tema de este libro es el azar. Se incluye, además, un estudio crítico de la investigadora Jimena Trombetta (Universidad de Buenos Aires), junto a páginas analíticas de los especialistas Luis Emilio Abraham, Mónica Berman y Sandra Ferreyra.