Ediciones Colihue | Artículos periodísticos, reportajes, cartas y documentos (1947-1959) | John William Cooke | 978-950-563-463-7




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Artículos periodísticos, reportajes, cartas y documentos (1947-1959)

Tomo IV de Obras completas de John William Cooke

John William Cooke

Eduardo Luis Duhalde (Compilador)



ISBN: 978-950-563-463-7
Código interno: 103463-7
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 2750.00

Comprar


Colección: Obras Completas de John William Cooke
Formato:160 x 230 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:144
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2010
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> POLITICA -> POLITICA ARGENTINA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Política-historia-economía

Reseña:

Precedido de un análisis temprano del proyecto de gestión peronista (año 47), se suceden artículos, entrevistas, disertaciones, cartas y ensayos escritos en un tiempo particularmente aciago de una vida que, en general, no fue fácil ni tranquila. Se trata del período que va desde el 54 hasta el 59, cuando el general Perón le encarga, luego del bombardeo a Plaza de Mayo, la reorganización del Movimiento, donde primaba el espíritu de descorazonamiento y desbande; luego, vienen los años donde la tarea encomendada al más alto nivel fue la de la "resistencia peronista", misiones todas asumidas con el costo de la persecución, la cárcel y el destierro. Años donde ya no exponía sus ideas como brillante diputado, sino en reuniones clandestinas, mensajes cifrados, volantes mimeografiados y citas fugaces. Ninguna de estas precarias condiciones pudo opacar el talento, el brillo, ni tampoco su permanente fe en el movimiento popular que, encabezado por el peronismo, diese la lucha política, económica y cultural al imperialismo.
Pasaron ya más de cinco décadas de tiranías, genocidios, cobardía, entrega, así como también de sueños y esperanzas. Al leer hoy el trabajo La lucha por la Liberación Nacional constatamos su vigencia al ver asomar, como desde un túnel del tiempo, a los partidos políticos clásicos descritos por John William Cooke en su recalcitrante oposición a lo nacional y popular, y que responden, en el presente, a los mismos intereses de antaño, con iguales métodos y argumentos.
- Carlos Lafforgue