Ediciones Colihue | La noche canta sus canciones y otras obras teatrales | Jon Fosse | 978-950-563-573-3




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

La noche canta sus canciones y otras obras teatrales

Y nunca nos separarán. El niño. Un día en el verano. Mientras las luces se atenúan y todo se oscurece. Variaciones sobre la muerte

Jon Fosse

Clelia Chamatrópulos (Traductor)



ISBN: 978-950-563-573-3
Código interno: 103573-3
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 6300.00

Comprar


Colección: Colihue Teatro
Formato:140 x 220 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:320
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2011
Materia: LITERATURA -> LITERATURA UNIVERSAL. GENEROS Y SUBGENEROS -> TEATRO -> TEATRO CONTEMPORANEO
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> Ficción -> Teatro

Reseña:

La soledad, la incomunicación, la imposibilidad de las relaciones humanas son los temas más frecuentes de estos textos de Jon Fosse, que en sus mundos de imaginación combina el realismo y el extrañamiento, el comentario crítico-político y la poesía. Sus obras son como partituras, universos musicales de palabras y acciones, en los que cobran protagonismo el ritmo, las repeticiones, los silencios y las pausas. Dice el director francés Claude Régy: "Fosse hace coincidir contradicciones irreductibles, y nos las muestra, existiendo unidas en el mismo momento, en el mismo ser vivo. Sin duda, esto es posible solamente en el modo de vida tan particular de lo inconsciente".

La traducción (la primera hecha al español de obra de Fosse alguna) está a cargo de Clelia Chamatrópulos (responsable de las versiones de Una casa de muñecas y Un enemigo del pueblo, también en Colihue Clásica). El libro cuenta con un estudio crítico a cargo del Dr. Pablo Moro Rodríguez, español de origen y radicado en Tandil, teatrista y responsable de la cátedra Historia de las Estructuras Teatrales I en la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.