Ediciones Colihue | Peronismo y revolución | John William Cooke | 978-950-563-936-6




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Peronismo y revolución

Peronismo y revolución. Apuntes para la militancia. La lucha por la liberación nacional / Informe a las bases. Tomo V de las Obras completas de John William Cooke

John William Cooke

Eduardo Luis Duhalde (Compilador)



ISBN: 978-950-563-936-6
Código interno: 103936-6
Disponibilidad: No disponible

Precio: $ 4450.00


Colección: Obras Completas de John William Cooke
Formato:160 x 230 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:320
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2011
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> POLITICA -> HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS. TEORIAS POLITICAS
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Política-historia-economía

Reseña:

"Cuando culmine el proceso revolucionario argentino, se iluminará el aporte de cada episodio y ningún esfuerzo será en vano, ningún sacrificio estéril, y el éxito final redimirá todas las frustraciones." J. W. C.


Desde los años de la resistencia peronista en adelante, John William Cooke comprende la necesidad de dar, además del mensaje y el ejemplo permanente de lucha, elementos de formación a la militancia que crecía exponencialmente y que, además de su intuición política, precisaba insumos doctrinarios, históricos y hasta económicos, expresados con la sencillez didáctica que solo los grandes pensadores y los comprometidos profundamente en una causa pueden brindar.

Peronismo y revolución, Apuntes para la militancia y La lucha por la liberación nacional / Informe a las bases instauran una continuidad ideológica, esclarecedora de los distintos momentos histórico-políticos en que fueron escritos; interpretan los hechos a la luz del revisionismo popular y del materialismo histórico, denunciando la entrega oligárquica y, de su mano, la penetración imperialista.

Los lineamientos generales de este trabajo, así como los artículos periodísticos y conferencias contemporáneas, constituyen una sólida unidad de teoría y praxis, que también -saltando las muy diferentes circunstancias del tiempo transcurrido- nos permiten analizar nuestra realidad presente, teniendo en cuenta las luchas liberadoras del pasado y los intereses permanentes de los grupos monopólicos.

Carlos Lafforgue