Ediciones Colihue | Cuadernos de arte, literatura y ciencia. Obra Completa (2 tomos) | Leonardo Da Vinci | 978-950-563-063-9




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Cuadernos de arte, literatura y ciencia. Obra Completa (2 tomos)

2 tomos

Leonardo Da Vinci

Nicolás Kwiatkowski (Adaptador)

José Emilio Burucúa (Adaptador)



ISBN: 978-950-563-063-9
Código interno: 103063-9
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 13300.00

Comprar


Colección: Colihue Clásica
Formato:120 x 180 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:872
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2011
Materia: LITERATURA -> LITERATURA ITALIANA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Ciencias-tecnología

Reseña:

Los Cuadernos de arte, literatura y ciencia de Leonardo da Vinci son quizá el testimonio más acabado del impulso universal y polifacético del espíritu renacentista. En ellos el Vinciano volcó un sorprendente conjunto de investigaciones, curiosidades, anécdotas personales, especulaciones
filosóficas y reseñas de sucesos y actividades cotidianas. La presente edición en dos tomos contiene sus textos literarios, artísticos y científicos más significativos.
Este primer volumen incluye la extensa introducción y presenta la obra pictórica completa de Leonardo, una selección de bocetos, y una serie de fotografías tomadas por los propios traductores a efectos de ilustrar las observaciones del Vinciano sobre la incidencia de la luz en el paisaje.
El segundo volumen está enteramente dedicado a la obra escrita.
La introducción, la traducción y las notas de la edición han estado a cargo de los doctores José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski. Burucúa fue profesor titular de Historia Moderna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y su tarea docente ha continuado en la Universidad Nacional de San Martín. Kwiatkowski se especializa en historia cultural y es profesor adjunto en la Universidad Nacional de San Martín e investigador del CONICET.