Ediciones Colihue | El jugador | Fiódor Dostoievski | 978-950-563-082-0




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

El jugador

Fiódor Dostoievski

Mariano Javier Sverdloff (Coordinador)

Eugenio López Arriazu (Traductor)

Eugenio López Arriazu (Introducción)



ISBN: 978-950-563-082-0
Código interno: 103082-0
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 4700.00

Comprar


Colección: Colihue Clásica
Formato:11,2 x 17,4
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:288
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2014
Materia: LITERATURA -> LITERATURA RUSA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> Ficción -> Narrativa

Reseña:

Redactada al mismo tiempo que Crimen y castigo, la novela El jugador de Fiódor Dostoievski transmite el vértigo y la excepcionalidad de las circunstancias en las que fue escrita. Urgido por las deudas y los problemas económicos, Dostoievski, adicto él mismo al juego, completó esta obra en apenas cuatro meses. La gran tensión, el estado de crisis de sus personajes y el sobresalto que los acosa se condensan así en la ruleta, constituida en imagen metonímica del carácter ruso. El mundo carnavalesco de la ciudad de Ruletemburgo, con sus mendigos y millonarios, con sus oportunistas y ladrones, se alza entonces como un fresco de las contradicciones que provocaba el ingreso de Rusia en la modernidad capitalista. Para Dostoievski, el casino es el símbolo de un destino caprichoso que, desafiando las convenciones ilustradas de la burguesía europea, expresa la insondable irracionalidad del alma humana.
La introducción, la traducción y las notas, así como la selección de un apéndice de cartas de Dostoievski en las que el autor hace referencia a la novela y a su propia experiencia con el juego, han estado a cargo del doctor Eugenio López Arriazu, escritor, ensayista, docente e investigador de la Universidad de Buenos Aires, especialista en literatura rusa, quien también ha preparado para la colección ColihueClásica el Teatro completo de Alexandr Pushkin.