Ediciones Colihue | Dos viejos pánicos y otros textos teatrales | Virgilio Piñera | 978-950-563-574-0




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Dos viejos pánicos y otros textos teatrales

Virgilio Piñera

Jorge Dubatti (Director de colección)

Sanyú (Ilustrador)



ISBN: 978-950-563-574-0
Código interno: 103574-0
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 5800.00

Comprar


Colección: Colihue Teatro
Formato:14 x 22 cm.
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:288
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2014
Materia: LITERATURA -> LITERATURA LATINOAMERICANA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación)

Reseña:

Dos viejos pánicos y otros textos teatrales reúne cinco de las piezas más importantes del genial narrador, poeta y dramaturgo cubano Virgilio Piñera (1912-1979). Electra Garrigó es una reescritura del mito de la Orestíada adaptado a los conflictos de la sociedad cubana prerrevolucionaria.
La boda despliega una magnífica exploración del mundo de las apariencias de lo femenino/lo masculino, de lo andrógino y lo ambiguo, para reflexionar sobre el significado del matrimonio. Aire frío, una de las obras más celebradas de Piñera, condensa dieciocho años de la vida de una familia cubana, inspirada en la familia del propio autor. Dos viejos pánicos propone una extraña conversación, entre lo grotesco, el absurdo y el comic, de una pareja para la que el juego a matar y morir se repite infinitamente como una forma de perder el miedo a la existencia. En El trac el autor habla de un hombre que conocía todos los juegos pero que nunca había jugado el suyo propio.
Cinco obras de este gran escritor que residió en Argentina durante casi diez años y mantuvo contacto con Witold Gombrowicz, Silvina Ocampo y Jorge Luis Borges, entre otros.
La selección y el estudio crítico de las obras han estado a cargo de la escritora y crítica teatral cubana Nara Mansur, quien define a Piñera como "un creador multiforme, de versatilidad y ductilidad asombrosas, que uno puede leer o ver escenificado o conocer a través de opiniones de otros y siempre renace, cuestionándonos. Su rebeldía e inasibilidad son asombrosas y muestran de qué modo entendía su vida en el arte y el sentido de ser artista en Cuba".