Ediciones Colihue | ¡Dale que... jugamos al teatro! | Maunás, Campanari | 978-987-684-720-9




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

¡Dale que... jugamos al teatro!

Del juego teatral al espectáculo

José Campanari

Delia Maunás



ISBN: 978-987-684-720-9
Código interno: 104720-9
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 3300.00

Comprar


Colección: Nuevos Caminos
Formato:14 x 20 cm.
Encuadernación:-
Páginas:128
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2014
Materia: LITERATURA -> LITERATURA ARGENTINA -> TEATRO ARGENTINO -> TEATRO CONTEMPORANEO ARGENTINO
Destinatarios: Libros para niños y jóvenes

Reseña:

"Dale qué..." ¿Quién no ha escuchado alguna vez esta frase? ¿Quién no la ha dicho? Se trata del punto de partida con el cual en la infancia comienza el juego de la representación, con conflictos y situaciones de la vida cotidiana.
En este libro, Delia Maunás y José Campanari buscan un punto de encuentro entre el camino del chico, que crea jugando al teatro cuando dice "Dale que soy la maestra y vos sos...", y el del actor, que realiza un proceso de aprendizaje para desarrollar su oficio ante el público.
Para lograr ese cruce, el texto nos introduce, en primer lugar, en los elementos de la situación dramática, como los personajes y la acción, y desarrolla luego una serie de juegos o ejercicios que apuntan a desinhibir a los participantes y a enriquecer sus posibilidades expresivas. Tomando como eje la improvisación, esta experimentación se continúa hasta llegar a la obra teatral y la realización del espectáculo, que incluye, además
de un conocimiento de la estructura dramática y la puesta en escena, algunos elementos básicos de la producción teatral.
Como apéndice al libro, los autores incorporan una selección de cuentos provenientes de la tradición oral latinoamericana, adaptados al teatro, listos para empezar a entrenarse en el trabajo con textos escritos y preparar el primer estreno.
¡Dale que... jugamos al teatro! es un propuesta original para estimular a los chicos a través de sus propios juegos, en el camino de la actuación, la creatividad y la imaginación. Como tal, no resulta sólo interesante para los profesionales vinculados al teatro o animadores, sino también para los docentes en general o los aficionados, e incluso los padres, tíos y abuelos.