Ediciones Colihue | Tragedias II | Eurípides | 978-950-563-074-5




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Tragedias II

Heraclidas, Hécuba, Suplicantes

Eurípides

Juan Nápoli (Comentarios/Notas)

Juan Nápoli (Traductor)



ISBN: 978-950-563-074-5
Código interno: 103074-5
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 6900.00

Comprar


Colección: Colihue Clásica
Formato:11,2 x 17,4
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:424
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2014
Materia: LITERATURA -> LITERATURA GRIEGA CLASICA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> Ficción -> Teatro

Reseña:

Uno de los temas centrales del racionalismo sofístico, del que Eurípides es un fiel exponente, es la violencia y la destructividad de las pasiones. En esta línea de reflexión se inscriben sus primeras tragedias de guerra, Heraclidas, Hécuba y Suplicantes, escritas entre el desencadenamiento de las hostilidades en el Peloponeso y la llamada Paz de Nicias. En clave pesimista, Eurípides inicia en estas obras una reflexión sobre el sentido de la violencia colectiva. A través de un original diálogo entre los argumentos pragmatistas y elementos de la filosofía socrática, estas tragedias intentan comprender la compleja cuestión de la guerra. Debatiéndose entre el intelectualismo y el irracionalismo, entre el patriotismo y el pacifismo, las obras de Eurípides no ofrecen una respuesta unilateral, sino que más bien expresan los límites de la comprensión humana ante el acontecimiento bélico.
La traducción y las notas de la presente edición, así como la extensa y detallada introducción, han estado a cargo del profesor Juan Nápoli, especialista en lengua y cultura griega de la Universidad Nacional de la Plata, quien también ha traducido para la colección ColihueClásica un primer volumen de las tragedias de Eurípides.