Ediciones Colihue | Hay otro camino | Agustín Rossi | 978-987-684-319-5




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Hay otro camino

Economía política para el empleo, el crecimiento y la justicia social

Agustín Rossi (Compilador)



ISBN: 978-987-684-319-5
Código interno: 104319-5
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 3700.00

Comprar


Colección: Encrucijadas
Formato:15.5 x 22
Encuadernación:Rústica
Páginas:288
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:-
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> HISTORIA -> HISTORIA ARGENTINA -> ARGENTINA CONTEMPORANEA -> PERONISMO
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Política-historia-economía

Reseña:

“Mi compromiso para la Argentina que viene es poner en marcha tres motores: la justicia distributiva, el crecimiento nacional y el empleo argentino. La economía será una herramienta a favor del bienestar de la mayoría.
Este es un libro de propuestas para el futuro. ¿Cómo recuperar soberanía ante el Mundo? ¿Cómo potenciar a las economías regionales y las PyMEs? ¿Cómo desterrar el hambre y la pobreza y recomponer la seguridad social y la demanda laboral? ¿Cómo frenar la especulación financiera y la inflación para apoyar el desarrollo? ¿Cómo impulsar la producción nacional y la ciencia argentina y tener éxito en una inserción internacional inteligente?
Estos objetivos de política económica se sostienen en valores contrapuestos a los de esta recaída neoliberal. Elegimos la solidaridad, no la indiferencia; el bienestar general, no el ajuste perpetuo. Creemos que en la dignidad de los hombres y las mujeres, no en su sometimiento y marginación está el futuro de la Patria. Entendemos que el esfuerzo personal se realiza si es acompañado y estimulado por un Estado capaz.
Por eso, hay otro camino.”