Ediciones Colihue | Néstor Kirchner: No les tengo miedo | Gustavo Campana | 978-987-684-475-8




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Néstor Kirchner: No les tengo miedo

Un militante que respetó su pasado

Gustavo Campana



ISBN: 978-987-684-475-8
Código interno: 104475-8
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 3250.00

Comprar


Colección: Encrucijadas
Formato:15.5 x 22.2
Encuadernación:Binder
Páginas:224
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2020
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> POLITICA -> POLITICA ARGENTINA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Política-historia-economía

Reseña:

A principios del siglo XXI, nuestro paí­s se encontraba en un feroz proceso de liquidación, producto de la continuidad de gobiernos neoliberales que habí­an privi-legiado los intereses de los grandes grupos económicos, por sobre los de sus votantes. La incertidumbre reinaba en la mesa de los argentinos; el hambre y la falta de trabajo eran la preocupación de las familias. El pueblo había salido a la calle en dos jornadas históricas, pero ese impulso se habí­a diluido, quizás por la falta de conducciones de peso. Muchos, que no podr­an distinguir a su verdadero enemigo, juntaron broncas contra la polí­tica, la misma que habí­a instalado el voto secreto y universal, las leyes obreras, la industria nacional y el voto femenino, entre cientos de sueños convertidos en realidad.
Néstor Kirchner inició una nueva era con la identificación de los verdaderos culpables y, en medio de la "que se vayan todos", les puso nombre y apellido a los que nadie echaba. Fue el Presidente inesperado que se convirtió en el lí­der indispensable de aquella Argentina malherida posterior a 2001. Otra oportunidad, cuando la polí­tica estaba muerta y el paí­s no tení­a destino.
Representante, junto a su compañera Cristina, de una generación perseguida por luchar por un mundo mejor, denunció al poder real, aquel que se oculta detrás de las miserias de los traidores y los verdugos. Lejos de ocupar el lugar que los "dueños" soñaban para él, Néstor reinstaló palabras eternas que se habí­an convertido en descarte. Porque no les tuvo miedo recuperó el Estado venciendo al absurdo sofisma del mercado sanador. Porque no les tuvo miedo se unió a otros líderes de la Patria Grande para romper con los mandatos de achique, ajuste y deuda. Con su militancia sembró esperanza en los pibes y relanzó la pelea de los veteranos. Se fue demasiado temprano, pero el modelo que él y Cristina llevaron adelante transformó nuestro paí­s para siempre y hoy es guí­a para luchar por aquello que todaví­a nos falta.
Campana sigue las huellas apasionadas de una polí­tica de la emancipación y la igualdad, y las sigue hacia atrá¡s, en una generación, la de Néstor y Cristina, que hizo de la causa popular el eje de sus vidas y de sus luchas y, también, hacia delante para insistir en una filiación que no renuncia a seguir soñando un paí­s con jus-ticia social, soberan­a polí­tica e independencia económica.
(del Prólogo de RICARDO FORSTER)
En este libro están sin duda las pasiones y razones que hicieron de Kirchner un dirigente original, valiente en la defensa de los intereses de las mayorías. Su me-moria será decisiva para enfrentar sin temer, como él lo hizo, los desafíos de construir una patria para todos.
(del Epí­logo de MARÍA SEOANE)