Ediciones Colihue | La batalla cultural | Morales, Mahr | 978-987-684-380-5




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

La batalla cultural

Mentiras, infamias y omisiones del monopolio mediático

Alberto Mahr

Víctor Hugo Morales



ISBN: 978-987-684-380-5
Código interno: 104380-5
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 4700.00

Comprar


Colección: F. Col 2 (Comunicación y periodismo)
Formato:15,6 x 22,5 cm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:288
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2020
Materia:
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Periodismo y comunicación

Reseña:

La Argentina se debate desde hace años entre dos lados de la llamada grieta. Un lado, sostenido por el poder mediático, por las asociaciones entre los grandes capitales y los jueces, que cuestiona todo aquello que implique crecimiento y emancipación de los sectores más vulnerados y coloca al populismo como un enemigo a vencer. El otro lado se sostiene con una constancia que pocas veces sale en las noticias que nos ocupan todos los días. Con una fe y una prudencia silenciosas, cuando corresponde, el pueblo gana la cancha y se enfrenta al Monstruo en su laberinto, construido a fuerza de fake news y manipulaciones judiciales. Pero está el riesgo de perderse en ese infierno que solo tiene una salida, muchas veces tapada por una enormidad de mentiras y dislates. La batalla cultural existe, y hay que pelearla todos los días.
Víctor Hugo Morales, con su prosa exacta a la hora de interpelar al poder y sus ardides, acompañado por una prolija investigación llevada adelante por Alberto Mahr, especialista en comunicación, repasan un conjunto de casos emblemáticos que tomaron las pantallas de todos los argentinos a través de la versión de internet del diario del Grupo, para desarmar las técnicas fotográficas y de redacción que construyen fantasmas a los cuales se espanta con la única herramienta popular que ha demostrado vigencia: la verdad.
Desde Milagro Sala hasta Máximo Kirchner, desde el presunto fin del kirchnerismo hasta la victoria de Alberto Fernández, desde la persecución a Aníbal Fernández hasta la construcción de un sistema paralelo de jueces que responden a la presión del periodismo, cada uno de estos puntos son extremos que muestran lo más bajo del control de los emporios de comunicación. La batalla cultural es un libro que repasa las estrategias y analiza, caso por caso, los modos en los cuales se busca imponer agenda e instalar verdades falsas.
Alberto Mahr y Víctor Hugo Morales logran plasmar un libro imprescindible cuya importancia lo convierte en una herramienta que desarma la mentira, confronta a los auténticamente violentos y llama a la rebelión contra las trampas de una bestia de mil rostros, pero con un solo objetivo: seguir aplastando a los que menos tienen y a los que osan enfrentarlos. Hay riesgo en estas páginas, por supuesto. Sin embargo, a veces, la historia misma nos demanda tomarlos.