Ediciones Colihue | Fusilamientos | Horacio González | 978-987-684-681-3




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Fusilamientos

Muerte en primera persona

Horacio González



ISBN: 978-987-684-681-3
Código interno: 104681-3
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 3350.00

Comprar


Colección: PUÑALADAS - SERIE MAYOR (1.01/037)
Formato:15.5 x 22.2
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:256
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2022
Materia:
Destinatarios:

Reseña:

Cuáles son las últimas emociones de un sentenciado, qué ocurre en ese momento previo a la muerte? Los fusilados de la historia argentina portan un nombre: Liniers, Dorrego, Camila OGorman, Di Giovanni, el general Valle y los fusilados de José León Suárez, Joaquín Penina y tantos otros. Pero también el general Aramburu, fusilador y fusilado. No es este un inventario de esas muertes trágicas. Hay en cada caso una reflexión política, que invoca un humanismo crítico, idea que profundizó Horacio en sus últimos años.
Fusilamientos. Muerte en primera persona muestra la violencia política revestida de ceremoniales, donde la voz Proceda inicia lo que se concibe como acto de justicia. Un dispositivo de punición militar que se apropia de la facultad de juzgar; la barbarie operando bajo los términos de la ley civilizada. A través de documentos, cine, arte, literatura..., se tratan los modos de transmisión y justificación de esos hechos de sangre. Los pasos de los condenados llevan a Horacio González a bucear en la trama de la cultura nacional y preguntarse cómo se escribe la historia. Es que aventurarse a pensar fue su propuesta, hasta el final de la vida.