Ediciones Colihue | Los 7 locos del futbol | Ricardo Gotta | 978-987-684-532-8




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Los 7 locos del futbol

Ricardo Gotta



ISBN: 978-987-684-532-8
Código interno: 104532-8
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 7500.00

Comprar


Colección: F. Col 2 (Comunicación y periodismo)
Formato:15.5 x 22.2
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:288
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2022
Materia:
Destinatarios:

Reseña:

Nada simboliza mejor la gracia del fútbol que un 7 loco. Cada uno tiene una historia especial, como esos inolvidables personajes de la novela de Roberto Arlt. En este libro presentamos apenas siete, pero hay más. Estos fueron elegidos en forma caprichosa, tanto que uno de ellos sólo usó una vez, crucial y postrera, el emblemático número que suele emparentar a todos ellos con la cercanía a la línea de la cancha, al abismo de la vida. Los 7 forman una especie de logia secreta en el mundo de la pelota, son distintos, son locos, son wines derechos. O alguna vez lo fueron.
Corbatta, Garrincha, Doval, Houseman, Best, Ortega, Carlovich. Todos, extraordinarias figuras dotadas con una destreza propia de genios para manejar el indómito balón de fútbol. Al mismo tiempo, individuos a quienes su propia existencia les resultó, por momentos, el partido más engorroso, el más inaccesible. Historias increíbles unidas por un juego demasiado trascendente para dejarlo en manos de las circunstancias y de la lógica. Ellos con sus gambetas pudieron cambiar el destino, entusiasmar a millones, protagonizar hazañas conmovedoras, generar pasiones del tenor que sólo puede contener este deporte maravilloso. Artistas provocadores de alegrías tan intensas como la contrapartida propia de la competencia, la frustración que deriva en desasosiego. Aunque la belleza de sus inventos envuelva hasta a los perdedores. Una gambeta, un gol, una rosa de cobre.
En este libro, el periodista y escritor Ricardo Gotta buceó en esas vidas, intentando descifrarlas para transformarlas en relatos no convencionales, con rigurosidad periodística, pero con la ductilidad propia del análisis futbolero, nutrido de opiniones diversas y refutables. Procuró sentirse un poco Arlt a la hora de indagar y pasar a palabras sus agudas aguafuertes. También quiso capturar un poco de la magia de estos maravillosos locos del fútbol, aunque atrapar a genios así, como se sabe, no es tarea fácil