Ediciones Colihue | La hija de la luna y otras leyendas brasileñas | Oche Califa | 978-987-684-215-0




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

La hija de la luna y otras leyendas brasileñas

Oche Califa

Enrique Alcatena (Ilustrador)



ISBN: 978-987-684-215-0
Código interno: 104215-0
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 3300.00

Comprar


Colección: Colihue Leyendas
Formato:13 x 19.5
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:96
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:-
Materia: LITERATURA -> LITERATURA UNIVERSAL. GENEROS Y SUBGENEROS -> NARRATIVA -> FABULAS, MITOS, LEYENDAS
Destinatarios:

Reseña:

En muchas leyendas brasileñas subsiste la cultura ancestral de los pueblos perseguidos y sojuzgados por los conquistadores portugueses. Las comunidades que habitaron el territorio antes de la dominación europea, como los tupíes, los macuxi y los manaos, crearon historias sobre el origen mítico del mundo, de los seres humanos, de plantas o animales de su hábitat. En otras leyendas aparecen, en el prodigioso escenario de la selva amazónica, seres mitológicos como la Boitatá, una enorme serpiente que castiga a quienes alteran el equilibrio de la naturaleza.
También, están presentes en esta selección las leyendas provenientes de los pueblos del África negra, esclavizados y traídos a la fuerza para trabajar en plantaciones, minas y casas de familia. Por ejemplo, aquella que narra las hazañas del terrible monstruo Quibungo y del niño que se atrevió a enfrentarlo.
Un recorrido para descubrir aspectos insoslayables de la identidad cultural de Brasil, el país más extenso y poblado de Sudamérica.
La Colección Colihue Leyendas propone un recorrido por la narrativa oral de los diferentes pueblos del mundo. Obras que se han transmitido de boca en boca, que en ocasiones han sido fijadas en la literatura, y que nos hablan acerca de la forma de ser o de sentir de diferentes comunidades. Además, cada título contiene un apéndice con información histórica y cultural sobre el origen de cada uno de los relatos y de los pueblos que los produjeron.