Ediciones Colihue | Los silencios y las voces en América Latina (NUEVA EDICIÓN) | Alcira Argumedo | 978-987-684-347-8




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Los silencios y las voces en América Latina (NUEVA EDICIÓN)

Notas sobre el pensamiento nacional y popular

Alcira Argumedo



ISBN: 978-987-684-347-8
Código interno: 104347-8
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 10000.00

Comprar


Colección: Pensamiento Nacional
Formato:15 x 22
Encuadernación:Rústica
Páginas:416
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2023
Materia:
Destinatarios:

Reseña:

Pensar nuevos caminos para América Latina, con la convicción de que todos los que habitan este continente son humanos, significa retomar algunas claves de la historia para mirar críticamente hacia el futuro. Acercarnos a las fuentes de las cuales se nutren las actualizaciones ideológicas y los proyectos políticos. Apelar a la memoria.
Como destacada intelectual comprometida con el destino de nuestra América que era, Alcira Argumedo tomó como punto de partida de este libro las intensas discusiones que se dieron en nuestros países en los años '60 y '70, y las reelaboró con rigor crítico pero con la misma indignación de entonces ante tanta injusticia, los genocidios y el saqueo sistemático. El resultado fue esta obra clave en los trabajos sobre teoría social latinoamericana, que permitió volver a pensar desde aquí la historia de nuestro continente y los desafíos que tienen los proyectos populares que quieran hacer frente a la opresión de nuestros pueblos.
Estas Notas sobre el pensamiento nacional y popular confrontan las ideas hegemónicas de las principales figuras del mundo central y de sus contemporáneos latinoamericanos, indagan en los núcleos constitutivos del pensamiento teórico-político occidental y rastrean en el patrimonio sociocultural popular las bases para la conformación de una matriz autónoma latinoamericana.
Esta edición definitiva de la obra incluye un apéndice, a cargo de Juan Pablo Olsson Argumedo, que incorpora textos publicados en conjunto, en vida de Alcira, en los que ambos plantearon desafíos de América Latina y el Sur Global frente a la crisis climática y ecológica que se empezó a manifestar en este nuevo siglo. También por el cambio de época histórica que representa la transición de un mundo unipolar con la declinación del imperio norteamericano hacia un mundo multipolar, a partir de la consolidación de bloques que ayudan a reequilibrar el orden mundial.