Ediciones Colihue | Lo dicho a tiempo | Fernando Borroni | 978-987-684-356-0




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Lo dicho a tiempo

Una mirada política de los años del Frente de Todos

Fernando Borroni



ISBN: 978-987-684-356-0
Código interno: 104356-0
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 6300.00

Comprar


Colección: Encrucijadas
Formato:15.5 x 22.2
Encuadernación:Rústica
Páginas:224
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2023
Materia:
Destinatarios:

Reseña:

Palabras como balas, palabras como caricia, como catarsis, como locura, como certeza. La palabra correcta, la errónea, la que contiene, la que irrita. Las palabras y sus verdades, la verdad de la palabra popular, palabras desde el pueblo para el pueblo. Las que nacieron mudas
Estos editoriales no pudieron callar, no quisieron hacerlo, a sabiendas de que el silencio siempre es más negocio. Hemos dicho, con la tranquilidad de la conciencia por haber elegido un camino, sabiendo de antemano que es cuesta arriba. Asumimos ser pequeños Sísifos subiendo la roca a la cima de una montaña para verla caer, una y otra vez para luego volver a empujarla, con los brazos quebrados, y alzarla hacia la cúspide y verla nuevamente descender.
Al fin y al cabo, elegimos eso, abrazarnos al camino, luchar, caernos y levantarnos, hasta que la vida se acabe, porque no entendemos de horizontes. De ellos solo habla la quietud de las postales.
Decir a tiempo es decir dos veces
Este nuevo libro de Fernando Borroni propone un acercamiento a la Argentina de los últimos años, con textos escritos al calor de cada uno de los hechos. La pandemia, la inflación, los discursos de odio, la disputa por el sentido del peronismo, los libertarios como nueva expresión del neoliberalismo, la (in) Justicia y su proscripción a Cristina, el gobierno que no fue de Alberto, la llegada de Massa, la posición argentina en el mundo, las despedidas a Hebe y al Diego, los presos políticos, las luchas que es necesario encarar
Un libro para pensar nuestra historia reciente y, sobre todo, qué país debemos construir.