Ediciones Colihue | Filosofía de la conspiración | Horacio González | 950-581-237-X




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Filosofía de la conspiración

Marxistas, peronistas y carbonarios

Horacio González



ISBN: 950-581-237-X
Código interno: 101237-2
Disponibilidad: No disponible

Precio: $ 3900.00


Colección: Puñaladas (Serie Mayor)
Formato:160 mm x 230 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:384
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2004
Materia: FILOSOFIA -> FILOSOFIA.HISTORIA Y ESTUDIOS. SISTEMAS FILOSOFICO
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Filosofía-estética-teoría política

Reseña:

Ninguna de las grandes tradiciones políticas portadoras de palabras elocuentes -como las mencionadas en el título mismo de este ensayo- ha sido ajena a la idea de la conspiración, a su existencia, potencialidad y a sus éxitos o fracasos. Es también una idea que ha avivado siempre las discusiones políticas, el lenguaje mismo de lo político y ha inspirado buen parte de la literatura, sobre todo de la novela. Esta obra reseña y analiza momentos, hechos y figuras cruzadas por la actividad conspirativa: gestas europeas como las de la liberación y unificación de Italia y los diversos episodios que llevan a la revolución bolchevique, y, en lo que hace a nuestro país, desde el Plan de Operaciones adjudicado a Mariano Moreno a la labor de J. W. Cooke durante la resistencia peronista.