Ediciones Colihue | El folclore en la educación | Rosita Barrera | 950-581-655-3




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

El folclore en la educación

Rosita Barrera



ISBN: 950-581-655-3
Código interno: 101655-8
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 4250.00

Comprar


Colección: F. Col 1 (Formación docente)
Formato:170 mm x 240 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:376
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:1997
Materia: ARTE -> DANZA -> DANZAS TIPICAS ARGENTINAS
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Folklore y cultura popular

Reseña:

Comienza por un recorrido por el folclore argentino. Destaca aspectos tales como las danzas, las canciones, los atuendos típicos, las artesanías, las costumbres, el maravilloso mundo de los juegos infantiles, las fiestas, las leyendas y las creencias. Pero lo que dimensiona esta investigación como texto de aplicación práctica es su proyección en el aula para integrarse a la preparación de los actos escolares. Éstos recuperan así su valor pedagógico y festivo como elementos vivos, formadores de nuestra identidad cultural. Desarrolla, además, algunas reflexiones en torno al folclore y lo folclórico. Incluye abundante material para desarrollar el tema en la escuela.