Ediciones Colihue | Mil novecientos cuatro | Javier Trímboli | 950-581-187-X




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Mil novecientos cuatro

Por el camino de Bialet Massé

Javier Trímboli



ISBN: 950-581-187-X
Código interno: 101187-4
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 1450.00

Comprar


Colección: Puñaladas
Formato:150 mm x 220 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:176
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:1999
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> HISTORIA -> HISTORIA ARGENTINA -> ARGENTINA CONTEMPORANEA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Política-historia-economía

Reseña:

En el año 1904, Juan Bialet Massé, un médico catalán, inició desde Córdoba un viaje que lo llevaría por las provincias del norte argentino: desde la llanura santafesina a los quebrachales chaqueños, desde la selva del Aconquija hasta las nieves eternas de los Andes riojanos. Su intención era relevar las condiciones de vida de los trabajadores en la Argentina, embarcada en el progresismo roquista de comienzos de siglo. El destino de este relevamiento, encargado por el propio Gobierno, era aportar elementos para la sanción de un avanzado Código de Trabajo. Su Informe reflejaría, con doloroso detalle, una imagen contradictoria de un país que aspiraba a un destino rutilante. Javier Trímboli repite el itinerario de Bialet Massé -lo repite andando por el mismo camino-, pero más que un afán de reconstruirlo lo lleva el deseo de revivir la mirada política del médico catalán -y el autor defiende la política entendida como un humanismo probado-, puesta sobre la Argentina de nuestros días.