Ediciones Colihue | Arquitectura ferroviaria | Jorge D. Tartarini | 950-581-724-X




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Arquitectura ferroviaria

Jorge D. Tartarini



ISBN: 950-581-724-X
Código interno: 101724-7
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 20400.00

Comprar


Colección: Del Arco Iris
Formato:260 mm x 260 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:288
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2000
Materia: ARTE -> ARQUITECTURA. HISTORIA Y ESTUDIOS -> URBANISMO. ORDENACION DEL TERRITORIO RURAL Y URBANA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Arquitectura y urbanismo

Reseña:

Resultado de una prolongada reflexión sobre los tipos arquitectónicos vinculados a la actividad ferroviaria, particularmente sobre las estaciones, edificios símbolo de las nuevas realidades urbanas, el texto aborda el tema desde el punto de vista histórico, arquitectónico y desde su valoración como patrimonio industrial. Se plantea un panorama amplio que parte del foco emisor inglés, pero señalando las peculiaridades regionales que ayudan a ubicar la relevante producción nacional en un escenario comparativo. El análisis de la arquitectura ferroviaria argentina se extiende de 1837 a 1930. Anexos gráficos sostienen y amplían la investigación. Finalmente se aborda la situación actual del patrimonio de la arquitectura ferroviaria local y la importancia de su preservación.