Ediciones Colihue | El asesinato de Juan José Torres | Martín Sivak | 950-581-815-7




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

El asesinato de Juan José Torres

Banzer y el Mercosur de la muerte

Martín Sivak



ISBN: 950-581-815-7
Código interno: 101815-8
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 4300.00

Comprar


Colección: Ediciones del Pensamiento Nacional/ Varios
Formato:150 mm x 220 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:256
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:1997
Materia: CIENCIAS SOCIALES / HUMANAS -> POLITICA -> PARTIDOS Y MOVIMIENTOS POLITICOS
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> No ficción (ensayo, investigación, divulgación) -> Política-historia-economía

Reseña:

El general Juan José Torre fue protagonista de uno de los momentos más audaces de la revolución boliviana. Una conspiración, apoyada activamente por los EE.UU. y por las dictaduras de Brasil y Argentina, puso fin a su breve presidencia, de claros contenidos antiimperialistas, y erigió en el poder al entonces coronel Hugo Banzer. El 1º de junio de 1976, Torres fue asesinado en Buenos Aires. Basándose en este hecho, el periodista Martín Sivak describe documentadamente las relaciones de este verdadero Mercosur de la muerte, entre Banzer, Videla y los grupos de tareas organizados y coordinados por las dictaduras de la época. Una exhaustiva investigación que recoge testimonios, entrevistas, fuentes periodísticas y de todo tipo en un relato apasionante que devela los entretelones de un crimen aún impune.