Ediciones Colihue | Plástica en el 3º ciclo EGB | Nun de Negro - García | 950-581-314-7




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Plástica en el 3º ciclo EGB

Corresponde al 7º, 8º y 9º años de la EGB

Juan Sebastián García

Berta Nun de Negro



ISBN: 950-581-314-7
Código interno: 101314-6
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 2750.00

Comprar


Colección: Textos para 3º ciclo EGB (Plástica)
Formato:195 mm x 275 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:128
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2000
Materia: TEXTOS -> TEXTOS DE ENSEÑANZA PRIMARIA
Destinatarios: Libros para niños y jóvenes -> Textos escolares

Reseña:

Desarrolla los contenidos conceptuales y procedimentales de la materia en el 3er ciclo de la EGB a través de múltiples actividades destinadas a facilitar la asimilación de los conceptos teóricos y otras de carácter expresivo. El objeto es que el propio docente sea quien vaya graduando y agrupando las actividades y experiencias, de acuerdo al perfil del grupo escolar con el que trabaje: El texto introduce al alumno en la lectura de obras de arte. En su primera parte releva los distintos elementos del lenguaje plástico: - El punto y la línea. - La forma. -La forma tridimensional. - El color. - La composición. La segunda parte analiza las artes plásticas en sus distintas manifestaciones -pintura, arquitectura, escultura, grabado-, hace una reseña de la historia del arte que va desde la prehistoria a los movimientos artísticos del siglo XX para ayudar al alumno a contextualizar las obras abordadas, y dedica también un capítulo al arte argentino y otro a la influencia de los medios masivos de comunicación en el arte. Cuenta con más de 200 reproducciones a todo color de cuadros, obras arquitectónicas, esculturas y grabados. La propuesta apunta a dimensionar la importancia de la educación plástica al nivel de las otras disciplinas curriculares, y por otra parte está pensada para que se transforme en una herramienta de apreciación y aprendizaje que el alumno pueda manejar también sin la obligada asistencia docente.