Ediciones Colihue | Retórica y locura | Horacio González | 950-581-199-3




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Retórica y locura

Para una teoría de la cultura argentina

Horacio González



ISBN: 950-581-199-3
Código interno: 101199-7
Disponibilidad: Disponible

Precio: $ 1700.00

Comprar


Colección: Puñaladas (Serie Mayor)
Formato:150 mm x 220 mm
Encuadernación:Rústica Cosida
Páginas:160
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2002
Materia:
Destinatarios:

Reseña:

Texto que reúne las cinco conferencias sobre "temas argentinos" pronunciadas por el autor en la Universidad de París VIII y en Sao Paulo. Temas que se vinculan a lecturas ostensibles de la tradición de este país, pero también con autores que se suelen precintar como "positivistas". Temas que son además preguntas por la intelectualidad argentina en relación con Europa: "El prologuista francés y la locura de los símbolos: el 'incidente' Ramos Mejía", "Pieerre Leroux y Esteban Echeverría: epigonismo y autonomía en los documentos de ideas argentinos", "Metafísica, ironía y 'lectura loca' en Macedonio Fernández", "Existencia y simulación: de José Ingenieros a Jean-Paul Sartre", "La idea de muerte en la Argentina". Más un epílogo que avanza cuestiones para una teoría cultural argentina.