Ediciones Colihue | Seis poetas griegos | Antología | 950-581-690-1




Efemérides

1865 Nace en Bombay, India, el escritor británico Rudyard Kipling. Autor de novelas de aventuras memorables como El Libro de las Tierras Vírgenes o Kim, Kipling fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1907.
1957 Muere Enrique Maroni, comediógrafo y poeta popular, que recogió parte de sus versos en los libros Arriando sueños y La humilde cosecha y, entre otras obras teatrales escribió "Stud La Pampa", "Los gorriones" y "Adelante los que quedan".

Ficha del libro

Seis poetas griegos

Kavafis-Seferis-Ritsos-Elytis-Vretakos-Varvitsiotis

Antología

Horacio Castillo (Traductor)



ISBN: 950-581-690-1
Código interno: 101690-9
Disponibilidad: No disponible

Precio: $ 2500.00


Colección: Musarisca
Formato:130 mm x 220 mm
Encuadernación:Rústica Binder
Páginas:208
Editorial:Ediciones Colihue
Año de edición:2000
Materia: LITERATURA -> LITERATURA GRIEGA
Destinatarios: Libros para jóvenes y adultos -> Ficción -> Poesía

Reseña:

"La poesía griega moderna comienza con Kavafis, alcanza su esplendor con la generación del 30 -la de Seferis, Ritsos, Elytis, Vretakos- y a través de poetas de posguerra como Takis Varvitsiotis se prolonga y diversifica hasta nuestros días. Se trata de un fenómeno singular, pues en unas pocas décadas estos poetas -dos de ellos, Seferis y Elytis, consagrados con el premio Nobel- devuelven a Grecia no solo su prestigio lírico sino también su verdadera lengua". Así inicia Horacio Castillo su prólogo a esta compilación -traducida por él mismo-, que brinda además una síntesis biográfica de cada uno de los autores. La antología recorre la estética de Kavafis, vuelta sobre el mundo de "las gentes anónimas"; la de Seferis, donde el pasado y el presente se funden en un presente histórico que ahonda en la condición humana; la pintura de la Grecia vieja, pobre, siempre de luto, absolutamente diferente de la de los afiches turísticos, en la voz de Ritsos; la poesía de Elytis, estimulada por el surrealismo; la de Vretakos, despojada estilísticamente, de profunda raíz metafísica; y finalmente la de Varvitsiotis, entroncada con el simbolismo francés, "poco griega" en algún sentido. Cerrando la selección, se ha incluido la versión en griego de un poema de cada uno de ellos con su correspondiente traducción. El poeta Horacio Castillo es autor también de numerosos estudios críticos y traducciones del griego. Su antología poética La casa del ahorcado ha sido publicada en esta misma colección.