Descripción
———————————————————————————————————————————-
Con el viejo estilete de la risa, este cancionero anónimo tradicional abre las pústulas de un cuerpo social enfermo, y también el camino de la desmistificación de esa lengua que se presenta como buena y decente, pero que no es más que el ropaje de la injusticia y la discriminación.
———————————————————————————————————————————-
Con el viejo estilete de la risa, este cancionero anónimo tradicional desmistifica, busca abrir paso a la verdad y combate la discriminación, la hipocresía y la injusticia. ¿Hay algo más humano que la risa y que la aguda racionalidad que la sostiene? La lengua es «robada», dada vuelta para develar y revelar significados ocultos, para desmantelar el discurso del poder. Estas coplas, cantarcillos y romances están ordenados en los capítulos «El ordenamiento social» (Los bribones, La justicia divina, La justicia terrena y el honor, El poder y la política, El dinero y las apariencias, El progreso, Conflictos de integración: nacionalidad y regionalidad); «El desorden natural»; «El amor». Con ilustraciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.