Descripción
———————————————————————————————————————————-
Veinte relatos cuidadosamente seleccionados entre lo más rico de nuestro acervo, en versiones tomadas de la oralidad.
———————————————————————————————————————————-
No todos saben que los cuentos que nos maravillaron en la infancia provienen de muy antiguas tradiciones populares, en su mayoría europeas y asiáticas, ya que se ha trabajado muy poco en América con la literatura oral. Y esto es grave, porque el relato tradicional constituye el vehículo de expresión por excelencia de los pueblos, un mundo narrativo que condensa su cosmovisión y su experiencia histórica.
En este libro se encontrarán elementos heredados de otros ámbitos, aunque sometidos, en el proceso de apropiación, a transformaciones que dan cuenta de una especificidad cultural. El imaginario popular conjuga espacios y tiempos diferentes; allí, lo cotidiano se cruza con lo sobrenatural, sin que nadie se alarme: príncipes europeos conviven con campesinos de nuestra tierra; se llega en automóvil a castillos medievales. En el plano del lenguaje, lo que se impone es el habla de la región, sin culteranismos, pues el rey debe hablar como habla la gente, y no al revés. En su desbordante vitalidad, nuestros cuentos maravillosos resultan más complejos que los modelos estudiados por Propp, Greimas y otros autores, pues los motivos universales se cruzan con los estilos narrativos locales, por lo común frondosos y poco lineales. Tras un prólogo hecho con rigor y profundidad, la compiladora nos ofrece veinte cuentos cuidadosamente seleccionados entre lo más rico de nuestro acervo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.